• Portada
  • Sobre nosotros
  • Contacto

Filo de la Tijera

Porque hay mucha tela para cortar

  • Delirios del Leviatán
  • Ecologías
  • Desanudando
  • Imaginaciones
  • Altermundos
  • Posiciones
You are here: Home / Archives for Universidad de Puerto Rico

Estudiantes nos hablan sobre la lucha que continúa en la Universidad de Puerto Rico

March 19, 2011 By Rivera

“Pero, ¿qué hay de peligroso en el hecho de que las gentes hablen y de que sus discursos proliferen indefinidamente? ¿En dónde está por tanto el peligro?”

Michel Foucault
El Orden del Discurso

¿Cómo es que se busca silenciar la palabra? Se le excluye porque se prohíbe. Se designa como locura, en contra de la Razón. Se designa como falsa, oponiendo lo Verdadero. Se regula desde dentro con el comentario que asigna interpretaciones y significados, y convocando la necesidad de un Autor que cargue la autoridad de lo certero y aceptable, y al cual se reduce el origen indudable y sereno del discurso. Se encajona en una Disciplina, sin la cual no tiene sentido ni es aceptable. Se determinan las condiciones de su utilización restringida con rituales requeridos, encerrándola en espacios regulados, adecuándola a los poderes y sus saberes. Y a pesar de todo eso la gente busca y encuentra sus palabras, las difunden, y las hacen insurgentes. Son otras las verdades y los discursos que se descubren e inventan así fuera del orden del discurso. A pesar de todo, l@s estudiantes siguen hablando, por tod@s l@s que todavía no hemos tenido la oportunidad de hablar, recordándonos que vale la pena luchar por la palabra y que es necesario hablar de esas luchas.

Comentario introductorio basado en: Foucault, M. (1970) El Orden Del Discurso. Barcelona: Tusquets Editores.

Filed Under: Delirios del Leviatán Tagged With: Educación pública, huelga, protesta estudiantil, Rio Piedras, Universidad de Puerto Rico, UPR

El silencio de los amigos …

June 1, 2010 By Irizarry

Al final no recordaremos las palabras de nuestros enemigos, sino el silencio de nuestros amigos, dijo Martin Luther King. Valen mucho ahora esas palabras. Estamos saturados de las amenazas mediáticas del ultimátum repetido del Estado y su gobierno, prolongadas en el simulacro de una “negociación” que no quiere comprometerse (desde arriba, pues ellos son los que no quieren negociar). Esa evasión es su estrategia y la trampa que pretenden. La apuesta es el desgaste, que la persistencia de abajo sea incapaz de sostenerse entre tantas incertidumbres calculadas. Eso lo saben los que han insistido en la huelga, los que resisten.

¿Y qué pasa con todos los otros que deben estar en esto? Al final no recordaremos las palabras de nuestros enemigos, sino el silencio de nuestros amigos. Esta huelga no se sostiene sin que devenga movimiento amplio y multifacético que concentre la revuelta actual (la única que existe) en contra de las posiciones y políticas neoliberales que se imponen, prepotentes y con impunidad, que son del Estado y su gobierno. En contra de eso todos somos universitarios.

El gobernador pide que impere la “razón”. ¿Hay algo más razonable que la consigna universitaria? “Diálogo. Negociación. Conocimiento. Educación. Libertad. Transparencia. Democracia. Participación.” Eso es inaceptable para los de arriba. Ellos prefieren gastar miles de dólares en sus campañas mediáticas y sus abogados estrategas (los de las madejas del poder). Hablan de neogociacón, pero hacen otra cosa.

Hay que apoyar y ampliar esta lucha. Nos representa. Todos somos universitarios. Este movimiento sigue inventando y desarrollando formas de lucha que no se limitan a las expectativas aceptadas hasta ahora. Viene de abajo, es lateral, creativo y muy vital. Ahí late la esperanza que no quiere morir. Todos somos universitarios. La gente lo sabe porque lo siente y lo vive a diario.

Las palabras (y acciones) más importantes vienen desde la resistencia que es huelga universitaria en estos momentos: http://www.youtube.com/filodelatijera Los estudiantes huelguistas del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico le hablan a su país. Mantendremos las entrevistas y comentarios de los estudiantes en el canal de You Tube y en la página de la revista (“Hablan los estudiantes”). Hay que seguir. Tal vez se hacen sentir así las palabras y acciones de los amigos, y se superan los silencios y se asumen las coincidencias, potenciadas.

Mensaje al País Comité Negociador Nacional de la UPR / 11 de junio del 2010.

Mensaje  al País, Comité Negociador Nacional, Universidad de Puerto Rico.

Filed Under: Desanudando Tagged With: alternativas, autonomías, cesantías, Comunidades, crisis Puerto Rico, desde abajo, desempleo, despidos, ecología, economía, Educación pública, Estudiantes en huelga, fascismo neoliberal, fascistización neoliberal, finanzas Puerto Rico, Fortuño, gobierno, huelga general, huelga Puerto Rico, imperialismo, Imperio, luchas, Mensaje al País Comité Negociador Nacional Universidad de Puerto Rico, neoliberalismo, Privatización, protesta, Puerto Rico, resistencias, Universidad de Puerto Rico

Epígrafe

Las agrupaciones políticas y las autoridades ejecutivas son incapaces de entender las implicaciones que tienen estos asuntos. A pesar de que recientemente han iniciado un reconocimiento parcial de los peligros más obvios que amenazan al ambiente natural de nuestras sociedades, parecen estar satisfechos con plantearse la contaminación industrial desde un punto de vista tecnocrático. Sin embargo, lo cierto es que solo un planteamiento que pueda enlazar lo ético con lo político -lo que yo llamo ecosofía- y que empate los tres registros ecológicos (el ambiente natural, las relaciones sociales, y la subjetividad humana) sería capaz de arrojar luz sobre estas cuestiones. […] Lo que está en juego es la manera en que vivimos en este planeta.

Félix Guattari (The Three Ecologies)

Enlace zapatista

Calle 13

Juana Molina

Copyright © 2023 · Filo de la Tijera · Log in