• Portada
  • Sobre nosotros
  • Contacto

Filo de la Tijera

Porque hay mucha tela para cortar

  • Delirios del Leviatán
  • Ecologías
  • Desanudando
  • Imaginaciones
  • Altermundos
  • Posiciones
You are here: Home / Cosas Veredes / Finca no apta para viviendas

Finca no apta para viviendas

November 17, 2009 By Irizarry

SAN JUAN- Los terrenos que donó el doctor Eduardo Ibarra para los residentes en la comunidad de Villas del Sol no son desarrollables para viviendas porque ubican en una zona de conservación de recursos, afirmó el viernes el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR).

Pero el Corredor Ecológico del Noreste se puede abrir para la construcción hotelera, y en la zona del karso ahora se permite también construcción … Es que hay proyectos aceptables, mientras que otros no lo son. Los aceptables son los que sigan con la línea de entrega de los recursos de la isla a manos de los prepotentes y apoderados, no los que de alguna manera ayuden a la gente, especialmente si esa gente es pobre y toma iniciativa por cuenta propia …

Finca no apta para viviendas
Por AP
13 de noviembre de 2009 07:00 pm

SAN JUAN- Los terrenos que donó el doctor Eduardo Ibarra para los residentes en la comunidad de Villas del Sol no son desarrollables para viviendas porque ubican en una zona de conservación de recursos, afirmó el viernes el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR).

El CIAPR evaluó la finca de 17 cuerdas de terreno del barrio Factor en Arecibo que el Presidente del Colegio de Médicos Cirujanos donó a las 211 familias de escasos recursos que viven en la comunidad de Toa Baja.

“Al estar la finca en un distrito clasificado ‘CR’ (Conservación de Recursos), le aplican las disposiciones del Artículo 33 del Reglamento de Calificación de Puerto Rico, vigente desde el 28 de junio de 2008. Los desarrollos residenciales no están permitidos en este distrito”, determinó la evaluación preliminar del gremio.

http://www.vocero.com/noticia-34634-_finca_no_apta_para_viviendas.html

Filed Under: Cosas Veredes Tagged With: Comunidades, crisis Puerto Rico, economía

Epígrafe

Las agrupaciones políticas y las autoridades ejecutivas son incapaces de entender las implicaciones que tienen estos asuntos. A pesar de que recientemente han iniciado un reconocimiento parcial de los peligros más obvios que amenazan al ambiente natural de nuestras sociedades, parecen estar satisfechos con plantearse la contaminación industrial desde un punto de vista tecnocrático. Sin embargo, lo cierto es que solo un planteamiento que pueda enlazar lo ético con lo político -lo que yo llamo ecosofía- y que empate los tres registros ecológicos (el ambiente natural, las relaciones sociales, y la subjetividad humana) sería capaz de arrojar luz sobre estas cuestiones. […] Lo que está en juego es la manera en que vivimos en este planeta.

Félix Guattari (The Three Ecologies)

Enlace zapatista

Calle 13

Juana Molina

Copyright © 2023 · Filo de la Tijera · Log in