• Portada
  • Sobre nosotros
  • Contacto

Filo de la Tijera

Porque hay mucha tela para cortar

  • Delirios del Leviatán
  • Ecologías
  • Desanudando
  • Imaginaciones
  • Altermundos
  • Posiciones
You are here: Home / Delirios del Leviatán / Senadores estadunidenses rechazan norma que limita espionaje de la NSA

Senadores estadunidenses rechazan norma que limita espionaje de la NSA

May 25, 2015 By Irizarry

El Senado estadunidense rechazó una ley que pretende poner fin a la recolección indiscriminada de datos por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés), aunque el destino final de la norma se decidirá el lunes 31 de mayo.

 

Este teatro de la seguridad nacional va a continuar con la repetición de la primera escena hasta el infinto … a partir de la llamada Ley Patriota que justifica la institucionalización de la normalización de las excepciones, regresa siempre a ese evento … aunque tiene historia larga que le precede y prepara. Es tendencia internacional, bajo las amenazas del llamado terrorismo, época inaugurada en 2001. Una vez constituida y consolidada la sujetación fascistizada del sujeto, todo lo demás sigue. Los poderes del Estado (re)generan y se alimentan de todo ello, una vez instaurado el reino de gobierno que hasta ahora había sido paralelo y oculto. Pero no hay gobierno ni Estado que se sostenga sin que la gente lo acepte, o sin que se confronte con fuerza suficiente para desmantelarlo y hacer otra cosa. Lo que permanece mientras tanto es sedimentación que acostumbra entre los rituales de mantenimiento. Habrán variaciones, pero han de ser sobre el mismo tema. Ya veremos hasta dónde llega todo esto …

 

http://www.jornada.unam.mx/2015/05/24/mundo/023n2mun

Servicios secretos de EU revisarán cooperación con Alemania: Bild
Senadores estadunidenses rechazan norma que limita espionaje de la NSA
Dpa, Afp y Ap

Periódico La Jornada
Domingo 24 de mayo de 2015, p. 23
Washington.
El Senado estadunidense rechazó una ley que pretende poner fin a la recolección indiscriminada de datos por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés), aunque el destino final de la norma se decidirá el lunes 31 de mayo.

 
La votación, realizada la madrugada de este sábado, terminó con 42 sufragios en contra y 57 en favor, a sólo tres de los 60 que se necesitan para que la iniciativa, conocida como USA freedom act (Ley de la libertad de Estados Unidos), continúe su curso hasta convertirse en ley, dado que ya fue aprobada abrumadoramente por la Cámara de Representantes el 14 de mayo.

 
La norma fue propuesta por el presidente Barack Obama después de que el ex contratista de la NSA Edward Snowden –refugiado en Rusia desde hace más de un año para eludir órdenes de captura– dio a conocer en 2013 documentos oficiales clasificados como confidenciales o secretos sobre la intercepción de comunicaciones personales dentro y fuera de territorio estadunidense.

 
Obama intenta con esta legislación limitar las atribuciones de la NSA enmarcadas en la Ley Patriota, que facilita la intromisión de las agencias de inteligencia y seguridad en aras de la seguridad nacional y las acciones de carácter terrorista.

 
Con la ley de Obama se limitan las facultades de la NSA para almacenar información sobre las comunicaciones de los usuarios estadunidenses y evitar la invasión a la privacidad de los ciudadanos por instituciones del Estado, pero la norma no propone restringir la intervención de Washington en el extranjero por conducto de sus agencias policiales y de inteligencia.

 
Piden ampliar aplicación de la Ley Patriota
Tras fracasar el intento de aprobar la nueva norma, el senador republicano por Kentucky, Mitch McConnell, sugirió la extensión por dos meses de la Ley Patriota, pero igualmente fue rechazada la propuesta con una votación de 54 en favor y 45 en contra, por lo cual se queda en suspenso la base jurídica de gran parte de las actividades de espionaje.

 
En Berlín, en tanto, el diario Bild reportó que los servicios secretos de Estados Unidos decidieron revisar la cooperación de inteligencia con Alemania, debido a la publicación de documentos confidenciales.

 
El director de la NSA, James Clapper, dispuso la medida argumentando que ya no se puede confiar en la administración alemana en lo que respecta a la protección de documentos secretos. El diario alude a una instrucción catalogada como “secreta”.
De esta forma, Estados Unidos aumenta la presión sobre el gobierno de la canciller Angela Merkel, al cual el Parlamento reclama el acceso a las listas con los términos de búsqueda solicitados por los servicios estaduindenses a sus pares alemanes en millones de datos de comunicación.

Filed Under: Delirios del Leviatán Tagged With: alternativas, autonomías, Comunidades, crisis fiscal, desde abajo, fascismo, fascismo neoliberal, fascistización neoliberal, horizontalidad, huelga general, imperialismo, luchas, Obama, resistencia, resistencias, vigilancia, zapatistas

Epígrafe

Las agrupaciones políticas y las autoridades ejecutivas son incapaces de entender las implicaciones que tienen estos asuntos. A pesar de que recientemente han iniciado un reconocimiento parcial de los peligros más obvios que amenazan al ambiente natural de nuestras sociedades, parecen estar satisfechos con plantearse la contaminación industrial desde un punto de vista tecnocrático. Sin embargo, lo cierto es que solo un planteamiento que pueda enlazar lo ético con lo político -lo que yo llamo ecosofía- y que empate los tres registros ecológicos (el ambiente natural, las relaciones sociales, y la subjetividad humana) sería capaz de arrojar luz sobre estas cuestiones. […] Lo que está en juego es la manera en que vivimos en este planeta.

Félix Guattari (The Three Ecologies)

WikiLeaks
Enlace zapatista

Calle 13

Juana Molina

Copyright © 2018 · Filo de la Tijera · Log in